
La marcha de la ejecución del presupuesto en la primera mitad del año, la atención a la población y la utilización del financiamiento para la entrega de recursos a damnificados del huracán, estuvieron entre los aspectos analizados en la Quinta Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, efectuada en Morón.
Los delegados conocieron el comportamiento de los principales indicadores económicos del municipio, y se detuvieron en la situación de algunas entidades como Pesca captura, Industria Alimentaria, confecciones textiles y Servicios que incumplieron sus planes del semestre.
El plenario apoyó el planteamiento del delegado Gilberto Miranda, sobre el caso de algunas entidades enclavadas en el territorio que no aportan el Uno por ciento de sus ingresos al presupuesto local, lo que constituye una violación de lo establecido.
En esta sesión de trabajo se adoptaron acuerdos encaminados a perfeccionar los mecanismos en la actividad de atención a la población, pues aunque las encuestan arrojan favorables criterios, el municipio muestra resultados inferiores respecto a igual etapa del año anterior.
La asamblea valoró la situación de los programas constructivos sobre la Prevención y Atención Social y el seguimiento a la utilización del financiamiento para la entrega de recursos, donde aún persisten irregularidades.
En otro momento los delegados se detuvieron en la situación de los servicios gastronómicos en el municipio, afectados por problemas de calidad, incumplimiento de los planes de venta, escasa variedad de ofertas e insatisfacciones de la población, lo que devino en la adopción de medidas para transformar la imagen de ese sector en el más inmediato período.
No hay comentarios:
Publicar un comentario