
Desde la mañana del miércoles hasta la tarde del jueves, especialistas del Ministerio de Ciencia y Medio Ambiente (CITMA) y de la Empresa de Flora y Fauna contarán de manera simultánea el número de individuos del plumífero en 21 puntos seleccionados, entre ellos El Venero, sitio de mayor densidad.
La grulla cubana, junto al flamenco y el garcilote (gris y blanco) conforman el grupo de aves de mayor tamaño en el país
El más reciente cómputo arrojó la existencia de 160 ejemplares, cifra que puede afectar los vaivenes del cambio climático, además de la escasa reproducción entre parejas.
Jany Lima Moreno, especialista en Áreas Protegidas, precisó que los días 15 y 16 se desarrollarán recorridos por las escuelas, además de concursos, talleres y conversatorios, dirigidos a quienes residen en comunidades aledañas.
El viernes 19 concluye con acciones culturales el décimo Festival para la protección de la grulla cubana en el Gran Humedal del Norte avileño, mientras que los especialistas harán públicas las cifras definitivas en la semana siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario