
Según datos que se conservan en los archivos de la oficina del ingenio, fue el 14 de febrero de 1914, cuando el Patria o MUerte realizó la primera molienda.
La decana instalación, a raíz de la paralización definitiva de sus molinos, devino en el MUseo del Azúcar de la provincia de Ciego de Ávila, centro de interés de numerosas delegaciones turísticas y visitantes nacionales que recorren áreas del ingenio y el salón expositivo donde aparecen materiales históricos y fotografías sobre esta industria en el territorio.

Por ese motivo el poblado de Patria está de fiesta este fin de semana. Por la plataforma de la plaza central desfilan agrupaciones musical, solitas y otras variedades artísticas, mientras en los terrenos deportivos se localiza un área especial para los niños con carruseles y otras atracciones.
A lo largo de la calle principal del poblado de Patria numerosas instalaciones del Comercio y la Gastronomía ofertan comidas criollas, alimentos ligeros, cerveza y otras bebidas, en un ambiente de júbilo y alegría.


Durante sábado y domingo serán las festividades por los 102 años del central Patria o Muerte, una fábrica que por estrategias económicas del país se mantiene inactiva, aunque la tradición azucarera no se pierde en ese territorio.
(Leonel Iparraguirre González)
No hay comentarios:
Publicar un comentario