![]() |
Jóvenes estudiantes de Canadá en plena faena constructiva en una escuela |
![]() |
En los momentos libres participan en juegos con los pioneros de las escuelas rurales |
Esta embajada estudiantil apoya la reparación y mantenimiento de las escuelas enclavadas en la Cooperativa de Producción Agropecuaria El Vaquerito en la zona rural de La Rosa y la que radica en la comunidad de Tuero, ambas en las afueras de la ciudad.
Los trabajos que acometen consisten en sustitución de puertas y ventanas de madera por otras metálicas, mejoramiento de paredes, techos y piso y creación de un organopónico en el caso de la escuela de la comunidad de Tuero.
Albert Well, estudiante de segundo año de la carrera de Medio Ambiente en London, Ontario, manifestó que es la segunda ocasión que visita Cuba, motivado por este proyecto, ya que el año anterior contribuyó con la reparación de un seminternado de primaria en la Isla de Turiguanó.
Igualmente Chrisp Nipyz, de 18 años de edad, estudiante de cuarto año en la especialidad de Medio Ambiente declaró que en los momentos libres practican deportes y realizan juegos de participación con los niños de esas escuelas rurales del territorio avileño.
Tamara Remedio Díaz, subdirectora comercial de Cubanacán Viajes en Cayo Coco manifestó que estos jóvenes canadienses visitan el territorio dos veces al año en los meses de marzo y junio y que los recursos que aportan son sufragados por la Compañía Strip que patrocina este proyecto estudiantil de vacaciones de turismo para este tipo de intercambio.
Leonel Iparraguirre González
No hay comentarios:
Publicar un comentario