A partir de este sábado se extenderán al comercio diversos productos alimentarios con formatos más pequeños y en condiciones de inocuidad más estables e higiénicas, los cuales hasta la fecha solo podían adquirirse al por mayor, en la Feria del Parque de la Ciudad.
Lo anterior lo informó Rigoberto López Pérez, Vicepresidente del Consejo Provincial de la Administración en Ciego de Ávila, quien agregó que tal iniciativa se tomó de la hermana provincia de Santiago de Cuba.
De la industria conservera avileña sobresalen el puré de tomate en botellas enchapadas como alternativa al déficit de envases, incluidas las pulpas y las mermeladas, los dulces de frutas y la crema untable.
De Sancti Spíritus se generalizará la práctica de retractilar productos cárnicos como las patas de cerdo, el corazón y el hígado, entre otras vísceras, lo cual paulatinamente se incorporará al comercio minorista según la oferta disponible.
Entre los beneficios de esta estrategia sobresale el hecho de disminuir la especulación y el acaparamiento de productos alimentarios de alta demanda que, por sus precios módicos, personas inescrupulosas revenden a la población.
eee
Noticias Hoy
Llaman en Morón
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Lo más leído esta semana
-
El Buró Provincial de la UJC en Ciego de Ávila, ofreció un cálido recibimiento a los jóvenes que participaron en...
-
Foto: Leoipa . A las puertas de la Zafra 2018 2019 El parque de camiones que se utilizará para el tiro de caña hacia el basculador d...
-
Las tareas de recupèración de instalaciones económicas y sociales afectadas por el huracán Irma en el municipio avileño de Morón, ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario