eee

martes, 30 de julio de 2019

Comprometida situación epidemiológica en Ciego de Ávila

                                
Con un alto nivel de infestación de focos de mosquitos que favorece el incremento de casos febriles en los 10 municipios. la situación epidemiológica en Ciego de Ávila está comprometida de no aplicarse las medidas establecidas ante tales situaciones.

El doctor Yoel Sifonte Bello, director provincial de higiene y epidemiología en la provincia, en intercambio con la prensa dijo que hasta la fecha más de Mil 500 pacientes se clasifican como sospechosos de padecer dengue, en tanto poco más de 300 ya se confirman como positivos a la enfermedad.

 Los municipios de Ciego de Ávila, Baraguá, Venezuela y Chambas son los que mayor cantidad de casos aportan a las estadísticas, tanto de enfermos, como de focos reactivos, los que en su mayoría aparecen en depósitos de agua en los hogares.

La trasmisión activa de dengue en la provincia de Ciego de Ávila pone en tensión a la economía y a diferentes organismos que se relacionan con la sostenibilidad, lo que exige por parte de la población elevar la percepción de riesgo y la comprensión de que el dengue es una enfermedad que causa muertes.

No hay comentarios:

NOTICIAS DE ACTUALIDAD .....Otras noticias.... Cuba, otra vez calificada de terrorista por Estados Unidos  .....Otras noticias.... Marco Rubio, el negocio de la “democracia” en Cuba  .....Otras noticias.... Claver-Carone sale del gobierno de Trump por la puerta trasera  .....Otras noticias.... El cuento de las bases chinas, otra vez  .....Otras noticias.... El odio y la lucha de clases  .....Otras noticias.... No odio  .....Otras noticias.... Argentina: Militarización en democracia: Visita del Comando Sur, Operación Roca y Plan Güemes  .....Otras noticias.... Cuba: Cero Remesas   widget

Lo más leído esta semana