Un análisis sobre la situación que presenta el municipio avileño de Morón, con un creciente número de casos positivos a la Covid-19, se efectuó en las últimas horas, en reunión encabezada por Félix Duarte Ortega, integrante del Secretariado del Comité Central del Partido y Jorge Luís Perdomo, vice primer ministro.
Las medidas se comienzan a aplicar desde este miércoles, siete de julio, las que se concretan en tres direcciones, como son, lograr la eficiencia en el sistema sanitario, limitar la movilidad de personas y lo relativo al proceso de vacunación.
Se hizo énfasis en la necesidad de reducir el número de licencias o permisos de circulación. Al respecto se informó que en el municipio 2713 personas están acogidas al sistema de teletrabajo y trabajo a distancia, lo que representa el 14 por ciento del total, cifra que debe sobrepasar el 30 por ciento en los próximos días. El destino turístico Jardines del Rey reordena los turnos de trabajo y la pesquisa, con el objetivo de dejar en casa al personal de oficinas y descongestionar las paradas en los horarios pico.
El Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno municipal informó también de medidas para disminuir las colas en establecimientos de comercio y gastronomía. Lo son la venta de la canasta básica normada por números y la organización de las ventas por circunscripción en las tiendas de las cadenas CIMEX, Tiendas Caribe y Caracol.
Se analizó la situación que presenta el municipio con un número significativo de personas con test rápido positivo, es decir, sospechosos con síntomas que permanecían en sus casas, por no existir capacidades de ingreso, lo que representa un riesgo para la familia que convive, por días, con un sospechoso a la Covid-19.
“Las cifras han sobrepasado la capacidad organizativa que tenemos para enfrentar la situación. Eso lo vemos en las consultas de IRA, en los hospitales, en las redes sociales”, recalcaba Félix Duarte.
Se consideraron prioridades aumentar la capacidad de la Terapia Intensiva del Hospital General Roberto Rodríguez, que cuenta con los equipos necesarios para 14 plazas y reforzar el cuidado a las personas con ingreso domiciliario.
De acuerdo con el doctor Juan Carlos Villares, director del hospital, el Cuerpo de Guardia es otra de las zonas más complejas de la institución, estructurada con la consulta de IRA, un área de recepción y un área de hospitalización. La mesa coordinadora, que trabaja 24 horas, es la encargada de gestionar los ingresos.
Los presidentes de consejos populares moronenses y Jorge Luis Perdomo coinciden en algo: la gente ya no se calla los síntomas. “250 personas que van a las consultas son 250 personas que están pidiendo ayuda”, decía el Vice Primer Ministro. La única alternativa es brindarla desde el primer momento.
(Con datos de Invasor)
No hay comentarios:
Publicar un comentario